Esfera de Vidrio Soplado

cuenta con más de 200 talleres dedicados a la fabricación de navideñas. Al año se producen más de 70 millones de esferas. La producción es distribuida en gran parte de los estados mexicanos.

Esta actividad es una de las principales que generan la economía del municipio y que atrae a cientos de turistas cada año entre los meses de agosto a diciembre. Se pueden encontrar cientos de modelos y formas. Cada año en la semana del 2 de noviembre se celebra la feria nacional del árbol y la esfera. Esta artsesanía ha tenido un gran crecimiento desde que el Sr. Rafael Méndez inciara esta actividad en el siglo pasado.

Loza de Barro Rojo

Otra de las artesanías más populares en el municipio es la loza de barro rojo encontrándose cazuelas, ollas, jarros, macetas, etc. De las principales comunidades donde se fabrica la loza roja es en Ixtlahuaca donde puede encontrar varias tiendas.

Visita Angelópolis y Conoce más y Lugares Turisticos de Nuestra Hermosa Puebla

Bordados y Tejidos

Otra de las artesanías típicas de Chignahuapan son los tejidos de lana de bovino. Se pueden encontrar cobijas, cotones, capas, etc.

Artesanías en Madera

Chignahuapan cuenta con zonas boscosas, lo que genera otra actividad económica importante para el municipio en lo que a madera se refiere. Derivado de lo anterior existe una gran varidedad de artesanías de madera como marcos, porta retratos, servilleteros, llaveros, etc.

Fuente: Chignahuapan

Entérate de más información de la bella Ciudad de Puebla y Únete a la comunidad ¡Haz Clic Aquí!

Shares
Share This