Un postre característico de puebla son las tortitas de Santa Clara… ¿Pero conoces su historia? Creadas durante la época de La Colonia, tienen la forma de una galleta y es originaria del estado de Puebla. Probablemente creada en el convento de Santa Clara.
En la época Colonial poblana, al igual que en el resto del país, hubo una época de sincretismo, es decir, un choque de culturas, ideologías, y en este caso, de sabores. Los conquistadores españoles traían ya sus alimentos tradicionales, cuyas recetas hacían aprender a los indígenas (que normalmente eran su servidumbre).
Sin embargo, en México no se encontraban todos los ingredientes y especias que los españoles usaban, de modo que los indígenas buscaban adaptarse a las recetas españolas con los ingredientes locales, dando origen a combinaciones exóticas y maravillosas, que hoy son parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Cocina del convento de Santa Rosa. Puebla de los Ángeles, México, siglo XVIII.Entre estas múltiples invenciones, se cuenta que en el convento de Santa Clara, una monja apurada por crear un nuevo postre, haciendo combinaciones al azar teniendo a la mano dulce de pepita recientemente inventado por ellas, decidió combinarlo para hacer una galleta, naciendo de este modo uno de los dulces típicos más famosos.
Las Tortitas de Santa Clara son un elemento importante de la gastronomía mexicana, siendo uno de los postres más degustados en México y de forma especial en el estado de Puebla, lugar donde tienen su origen, conlleva toda una historia de riqueza cultural y tradicional
Fuente: Frente a Frente Puebla
Otros Artículos del Tradiciones Poblanas:
- El Día de los Panzones de Puebla
- La Talavera, una Hermosa Tradición Poblana
- Historia de la China Poblana
Buenos días.
Deseo saber si cuentan con algún catálogo que me puedan hacer llegar de todo el producto que manejan y precios por mayoreo y menudeo por favor.
Nosotros nos encontramos ubicados en av. congreso de la unión en la CDMX.
Quedamos atentos a su respuesta.
Gracias.