La ciudad de puebla te ofrece sin fin de atracciones para toda la familia, pero ¿sabes que lugares visitar?, pues no te preocupe mas porque esta vez te compartimos una Guía perfecta para decidir que visitar.
Contenidos
Un poco sobre Puebla…
Puebla se coloca como el destino colonial y de negocios más visitados del país, las estadísticas dicen que como destino colonial alcanzó niveles de ocupación de 85% y como destino de negocios arriba del 70%.
Puebla de los Angeles, es llamada la primera ciudad colonial, nombrada como el Relicario de América, cuna del Barroco Mexicano, reconocida por sus artes decorativas y arquitectura colonial a nivel mundial.
Patrimonio Cultural de la Humanidad
Es nombrada por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987. Heroica ciudad que se vistiera de gloria al librar con éxito la Batalla de Puebla, el 5 de mayo en 1862 en sus Fuertes de Loreto y Guadalupe, comandada por el General Ignacio Zaragoza.
La Angelópolis convive con el ritmo de la modernidad, mostrando orgullosamente la riqueza del pasado donde perduran leyendas y tradiciones enmarcadas con la majestuosidad de más de dos mil edificios coloniales catalogados, guardianes eternos de nuestra historia y en este artículo conocerás los lugares que debes conocer de esta maravillosa ciudad.
1.- Catedral de Puebla
Categoría
Atracciones y Lugares de interés
Descripción
La Catedral de Puebla es el monumento más representativo de esta ciudad. Además de ser la catedral con las torres más altas del continente y es considerada una de las catedrales más bellas del mundo por su arquitectura y fachada renacentista. En su interior podrás admirar un importante acervo artístico novohispano con pinturas, esculturas, orfebrería y ebanistería.
Actividades
Podrás realizar un recorrido; iniciándolo en el atrio ahí observará las torres, nichos, la fachada, tendrá acceso al campanario; en el interior podrás admirar el retablo de los Reyes, el Coro, el Ciprés y las obras pictóricas.
La dirección es 16 de Septiembre esquina con 5 Oriente. Google Maps
Lunes a Domingo 7:00 a 12:30 hrs. y 16:15 a 19:30 hrs.
Capilla Abierta: jueves y viernes
Precio
Adultos $100.00 Menores de 12 años pasan Gratis.
- Artículos que podrían interesarte:
- Mejores restaurantes para comer Chiles en Nogada en Puebla
- Guía: ¿Qué hacer? y ¿Dónde ir? en la Ciudad de México
- 7 Museos De Puebla Que son Imperdibles
- Donde tramitar tu CURP en Puebla
2.- Calle de Santa Clara
Categoría
Compras
Descripción
Si quieres conocer más de la gastronomía poblana, y tienes debilidad por los dulces, no debe dejar de visitar esta calle en donde incluso tendrás problemas para elegir de la gran variedad de dulces que se te presentarán en sus más de 40 tiendas. Entre cocadas, borrachitos, gaznates, tortitas, jamoncillos y más, te verás.
También se le conoce como la calle de Santa Clara porque ahí estaba el convento de las monjas clarisas.
Actividades
Podrás comprar los dulces más representativos del estado como son el camote, las tortitas de Santa Clara y el muégano. Y llevar el regalito y recuerdo que mas te agrade.
Actualmente, a lo largo de esta calle hay numerosos comercios que ofrecen los populares dulces y dan a conocer la tradición poblana del trabajo artesanal, creatividad doméstica e imaginación conventual.
Desde la calle 16 Septiembre hasta la 4 Norte, Puebla. Esta a tres cuadras del Zócalo ya una cuadra Del Teatro Principal
Abierto de Lunes a Domingo el horario de las tiendas es de 9 hrs a 21 hrs
Precio
Entrada libre
3.- Estrella de Puebla
Categoría
Diversión y entretenimiento
Descripción
La Estrella de Puebla es parte de un proyecto llamado «Parque lineal», con la intención de fomentar el turismo y la convivencia familiar combinando espacios abiertos recreativos y el acercamiento a la cultura.
Desde aquí se pueden admirar espléndidas vistas panorámicas.
Tiene 80 m de altura y 54 góndolas, por lo que recibió un reconocimiento por los Récords Guinness, como la rueda de observación más grande en su tipo de Latinoamérica.
Actividades
A sus pies hay bancas y fuentes, un Jardín de Arte, varios restaurantes, tres lagos artificiales y pistas para correr. Así que si no te atreves a subirte a una de sus 54 góndolas para admirar la impresionante vista, de todos modos pasarás un rato muy agradable a sus pies.
Ubicación
Oso Mayor s/n, Puebla, puedes tomar de referencia La Plaza Angelópolis
Lunes a Viernes 16 hrs a 21 hrs; Sábados y Domingos 11 hrs a 21 hrs.
Precio
Adultos $40.00 góndola VIP $300.00 por 6 pasajeros.
4.- Plazuela de los Sapos
Categoría
Compras
Descripción
Es una explanada rodeada por casas típicas virreinales, en las que pueden apreciarse bellos portones y balcones en sus fachadas.
Actualmente estas construcciones están ocupadas por bazares de antigüedades y restaurantes
Actividades
Puedes disfrutar de una caminata entre las calles y conocer los comercios que se han instalado en estas viejas casas como bazares de antigüedades, bares y restaurantes.
Los sábados y domingos encontrarás un tianguis con artesanía típica, antigüedades, objetos de arte y numismática.
Ubicación
Calle 6 Sur entre 5 Ote. y 7 Ote., Puebla. Prácticamente a dos Cuadras de la Catedral
5.- Zona arqueológica de Cholula
Categoría
Naturaleza y Parques
Descripción
Aquí está el Tlachihualtépetl, que significa ‘cerro hecho a mano', y que también es conocido como la Gran Pirámide de Cholula.
La zona arqueológica de Cholula aún conserva los restos de lo que fuera la mayor edificación piramidal del México antiguo. Se trata de una estructura que en realidad se conforma de siete estructuras sobrepuestas, y que es dedicada al dios de la lluvia Chiconquiahuitl.
Actividades
Podrás realizar una caminata en el basamento piramidal más grande del mundo con más de 400 metros por lado.
Ubicación 7
Av. Morelos esquina 8 Nte., Puebla a 15 Min De La Ciudad de los Ángeles.
Horarios
Diario 9:00 a 18:00 hrs.
Precio
Adultos $52.00 y Niños menores de 13 años tienen Entrada Gratuita.
6.- Africam Safari
Categoría
Naturaleza y Parques
Descripción
El parque fue fundado por el capitán Carlos Camacho Espíritu, un empresario de Valsequillo, Puebla, que poco a poco fue adquiriendo animales hasta crear el AfriCam, después nombrado con su actual nombre de Africam Safari.
Este zoológico se caracteriza por tener a los animales en un hábitat natural, pues andan libremente, sin embargo existen ciertos límites, con la finalidad de cuidar la seguridad de los visitantes.
Sin duda alguna será una experiencia para toda la familia que no pueden dejar de presenciar.
Actividades
Este parque representa un lugar en donde podrás vivir la experiencia de un safari africano pero desde la comodidad de tu vehículo. Dentro de él, o incluso en alguno de los autobuses del lugar, podrás pasear entre jirafas, antílopes, leones, cebras, venados, tigres de bengala y otros animales que te sorprenderán por su tamaño. Existe un paseo nocturno que te dejara una experiencia única.
Ubicación
Ubicado en el kilómetro 16.5 del Boulevar Carlos Camacho. Puebla
Este Parque esta abierto los 365 días del año, además de que en la temporada decembrina hay Safari nocturno, por lo que se realizan recorridos por la noche.
Su horario es de 10:00 a 18:00 hrs
Precio
Adultos $232.00 y Niños $225.00 Los Niños menores de 12 años tienen entrada gratuita.
7.- Fuertes de Loreto y Guadalupe
Categoría
Atractivo histórico y naturaleza
Descripción
En ellos se desarrolló la famosa Batalla del 5 de mayo, donde el general Ignacio Zaragoza, apoyado por un valiente grupo de indígenas zacapoaxtlas, venció al poderoso ejército francés la primavera de 1862.
Actividades
Este atractivo turístico fue remodelado hace poco tiempo y en él se encuentran museos donde se exponen armamentos, uniformes, pinturas documentos, entre muchos otros objetos relacionados a la Batalla de Puebla. Además en los alrededores podrás encontrar bellas áreas verdes, un lago artificial, juegos infantiles y cafetería.
Ubicación
Av Ejercito de Ote, Centro, 72000 Puebla, Pue.
Martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas (Cierra los Lunes)
Precio
Entrada General $41.00
Entrada Libre: Niños menores de 13 años, Estudiantes, Maestros, INAPAM con credencial vigente.
Domingo: entrada gratuita a público nacional y extranjeros residentes.
8.- Museo Casa de los Serdán
Categoría
Museo y atractivo histórico
Descripción
El museo se ubica en la casa que habitó la familia Serdán Alatriste, de la que eran miembros Aquiles, Carmen, Natalia y Máximo. en 1910 la familia se adhirió al movimiento antirreeleccionista encabezado por Francisco I. Madero, quien convocó al levantamiento armado en contra de Porfirio Díaz para el 20 de noviembre de ese año.
El día 18 la conjura fue descubierta por la policía y en esta casa se desarrolló la batalla inicial de la revolución maderista, por ello es considerada como la cuna de la revolución mexicana.
En 1960, durante la administración del presidente Adolfo López Mateos, la casa fue adquirida por la Federación y transformada en museo. Abrió sus puertas el 18 de noviembre de 1960, como parte de los festejos del centenario del inicio de la Revolución Mexicana (2010), la casa se restauró y la puesta museográfica fue renovada.
Actividades
En la actualidad se realizan diversos recorridos. En la primera planta del museo se puede observar una recreación de la vida cotidiana de la familia Serdán a finales del siglo XIX y principios del XX.
En la planta alta, la colección está compuesta por documentos, fotografías, armamento y objetos alusivos tanto a la jornada del 18 de noviembre de 1910, como al contexto histórico nacional de esos años. Las piezas comprenden desde el Porfiriato hasta el Constitucionalismo.
En la planta baja se encuentra la cama de Carmen Serdán donada al museo por sus descendientes, en la planta alta se ubica un espejo que registra los impactos de bala, así como documentos originales de la familia Serdán y pertenencias de los correligionarios de Aquiles Serdán.
Ubicación
Calle 6 Oriente #206, Centro, 72000 Puebla, Pue
Martes a Domingo de 10:00 a 17:00 hrs.
Precio
Entrada General $25
Descuentos $20 con credencial: maestros, niños, estudiantes e INAPAM.
9.- Capilla del Rosario
Categoría
Atracciones y Lugares de interés
Descripción
También llamada «La Casa Dorada», la Capilla del Rosario está alojada en el Templo de Santo Domingo, en la ciudad de Puebla, es sin duda, una de las obras maestras del barroco novohispano en México. Levantada hacia 1690, esta joya arquitectónica fue considerada en su tiempo como la “octava maravilla del mundo”.
Actividades
Al hacer un recorrido por la bella capilla podrás disfrutar de las esculturas de ornato, las pinturas y el detallado trabajo en hoja de oro recubren cada centímetro de la capilla y crean un efecto deslumbrante; por esta razón, se llama a este sitio “la casa dorada”.
Las ventanas del nivel superior bañan de luz natural el interior del recinto, provocando un exquisito resplandor dorado. Las imágenes de la capilla representan a la Virgen María, la vida de Jesús o la orden dominicana.
El sagrario situado en el centro de este adoratorio contiene una imagen de Nuestra Señora del Rosario rodeada por columnas de mármol; en el segundo nivel podrás apreciar una imagen de Santo Domingo junto con el arcángel Gabriel.
También podrás ver seis grandes lienzos obra del pintor José Rodríguez Carnero, con temas alusivos a los Gozos de la Virgen, mientras que en la parte baja los muros muestran un bello lambrín de azulejos del tipo talavera.
En el crucero hay otras pinturas con temas relacionados también con la vida de la Virgen, al igual que otra más de gran tamaño que corona el ábside de la capilla y que está dedicada a la Glorificación y Triunfo del Rosario.
Ubicación
Calle 5 de mayo y 4 Poniente, Puebla
Todos los días, de 7:30 a 14:00 y 16:00 a 20:00 hrs.
Precio
Entrada Gratuita
10. Biblioteca Palafoxiana
Categoría
Atractivo histórico
Descripción
La Biblioteca Palafoxiana fue establecida por el obispo Juan de Palafox y Mendoza en 1646, al donar a los colegios tridentinos 5000 volúmenes de su colección personal. El obispo de la angelópolis estipuló ante notario público que cualquier persona que supiera leer, tendría derecho a la lectura de los mismos; siendo así la primera biblioteca pública de América.
Actividades
Considerada como un ejemplo del Barroco sus tres niveles de fina estantería y un altar dedicado a la Virgen de Trapani, en ella podrás observar archivo bibliográfico antiguo de 45059 volúmenes, entre los que destacan las colecciones de manuscritos, de pliegos sueltos y los incunables: Los nueve libros de la Historia, escritos por Herodoto, publicado en 1473 y La ciudad de Dios de San Agustín de 1475.
5 Oriente #5 (Interior de la casa de la Cultura) Puebla
De martes a viernes, de 10:00 a 17:00 hrs. Sábados y domingos, de 10:00 a 16:00 hrs.
Precio
Entrada general – $30.00 Estudiantes, maestros e INAPAM – $25.00
Ahora ya sabes que lugares debes ir a conocer y vivir experiencias únicas en esta característica Ciudad, además de que su gastronomía te dejará con un buen sabor en la boca.
Finalmente cuéntame qué te pareció esta guía y ¿Qué otros atractivos conoces de Puebla?
Vista los lugares pet friendly en Puebla
No tags for this post.
Excelente de verdad; mi sincero y humilde reconocimiento a esta labor tan necesaria para conocer mas de nuestro país y especialmente a los oriundos ; hace 45 años salí de Izucar mas nunca me te he olvidado y con estas grandes aportaciones hasta «presumo»
a la familia, espero sigan aumentando el acervo, saludos y gracias. Víctor
Es un placer crear artículos que muestran belleza de México y Puebla, le agradecemos su comentario y le enviamos un cordial saludo
Felicidades,extraordinario trabajo acerca de la bellísima Puebla de Los Ángeles.
¡Buen día Elia!, mil gracias esperamos que la información sea muy útil.
Gracias por esta invaluable informacion…es mi sueño conocer Puebla y pronto viajaré…el leer todo lo que escribes y como lo describes..me transporte..
Felicidades
¡Hola Julieta!, con mucho gusto te esperamos en la hermosa Puebla.
Faltó incluir el Parque «Paseo de Gigantes», es maravilloso!
¡Buen día Ruben!, excelente retroalimentación lo tendremos muy presente.
Lamento que la casa de los hnos Serdán la hayan cambiado yo la visité cuando era niña y en ese tiempo realmente te trasladabas a la época al ver el mobiliario el piso y paredes conservados originalmente con los impactos de bala. Pero ahora no es así, ya no me gusta.
Disculpe una pregunta,con inapan hay descuento en african safari,soy del puerto de veracruz,muchas gracias.
¡Hola Alberto!, me alegra que pronto nos visites por su parte en este link encontraras la información que necesitas. https://www.africamsafari.com/informacion.html
EXCELENTE RESEÑA DE NUESTRA QUERIDA CIUDAD DE PUEBLA. AMIGOS DE OTROS ESTADOS, VISITENLA Y DISFRUTARAN DE SU ESTANCIA, TODOS SOMOS BUENOS «ANFITRIONES»
Buenas tardes Enrique, me alegre que sea de tu agrado sobre todo espero sea muy útil. ¡Pasa una gran tarde!
Soy de puebla y gracias a dios conozco toda esa guía vengan a puebla oye angelopolis falta hacienda de chautla Cantona es hermosa puebla y sus alrededores
Hola Javier, un gusto estar en contacto agradezco tu retroalimentación. Sin duda le tendré muy presente para próximos artículos. Te envío un fuerte abrazo.
Hola amigos,
Soy Marcos Duque, español.
Me gustaría que me enviaseis por ws o sms fotos caseras, realizadas por vosotros, de estos o de algunos de estos lugares de interés de Puebla. Gran post.
Mi móvil es+34629043387. Muchas gracias.
Hola Marcos. Nos alegra que te haya gustado el Post. Sobre las fotos que nos pides, te pido que por favor nos envíes un correo a contacto@angelopolis.com con el tipo de fotos que necesitas.
Me paresen sitios muy agradables para visitarlos, empezando el año 2018
Hola Carmen, me alegra estar en contacto espero los visites muy pronto. ¡Aprovecho para desear felices fiestas!
Que felicidad en estos días llevaremos a mi madre ella tiene 85años.Me podrán informar si hay accesos a silla de ruedas y los mejores paseos para ella.De antemano gracias.
Hola Martha. Te comento que los lugares que mencionamos en este artículo tienen accesos para silla de ruedas ya que recientemente fueron remodelados. Sobre los mejores lugares, te puedo decir que un recorrido por el centro histórico de Puebla les encantará. Saludos y espero que disfruten su visita.
Planeo una visita a Puebla, pero con estas descripciones tan detalladas, se me hace que no llegaré tan perdida y sabré con certeza que lugares visitar, la parte arquitectónica y arqueológica me encanta. Saludos desde COLOMBIA!
Hola Carolina, Puebla es una ciudad hermosa y seguramente te encantará, no te olvides de probar su deliciosa gastronomía. Si necesitas ayuda ahora que estés por aquí, con gusto te apoyaremos. ¡Saludos!
Hola planeo un viaje a Puebla pero me gustaría una visita guiada nosé si me podrían recomendar algún lugar para realizar el recorrido y dónde hospedarme
Amo puebla…es un lugar magico…y sus alrededores ni se diga…en mexico hay maravillas increibles. Proximamente ire nuevamnete, no m canso de visitarla?
Lugares que pudieran recomendarme, voy con mi esposa e hijo de 4 años,
Tanto hotel, como que zona es la mas segura y mejor para quedarme, como lugares para comer y cenar.
gracias
saludos cordiales
Hola es la primera vez que voy a visitar Puebla, me hospedarse en en fiesta americana, me puedes decir q lugares podre visitar, llevo 2 niños de 10 y 15 años, geacias