Una factura al público en general se genera como cualquier otra factura, solo que en las áreas de RFC, unidad del producto y clave del producto, llevan numeraciones especiales.  

El RFC que debes colocar es el que se denomina como genérico. aquí puedes consultar cómo funciona.

Pasos para expedir una factura al público en general.

  • Ingresa a tu sistema de facturación, como FEP facturación o Factura-e.mx
  • Ve a la opción para generar una nueva factura y la parte en la que tienes que agregar el RFC del cliente llena el campo con un RFC genérico que es XAXX010101000
  • Al registrar el producto nuevo debe utilizarse la clave “01010101”, que es la que se utiliza para la factura global, además del concepto Venta y la unidad de medida debe ser “ACT” de actividad.
  • Después selecciona la forma de pago, en caso de haber dos, se debe seleccionar la que sea de mayor monto.
  • Por último genera la factura y puedes consultarlo.

La generación de las facturas al público en general pueden hacerse a través del sistema del SAT o mediante un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC).


    Artículo de interés     

¿Dónde Sacar la CURP  en Puebla?

Te enseñamos Cómo poner un negocio en Puebla


Contenidos

Preguntas Frecuentes Factura a Público en general

¿Qué es una factura al público en general?

Una factura al público general es como cualquier otra factura o comprobante fiscal en el que se declaran operaciones de clientes que no solicitaron facturación por sus compras. 

Esto quiere decir que este documento engloba todas aquellas transacciones realizadas durante cierto periodo. Es importante mencionar que solo se deben incluir los que fueron liquidados o pagados en Una sola Exhibición (PUE).

Cada operación dentro de esta factura debe incluir un número de folio para que estas coincidan con los comprobantes o tickets que hayan sido emitidos.

 

¿Cuál es el RFC que se usa para venta al público?

Como es una factura que no fue solicitada por una persona física o moral, no se puede poner un RFC de alguno de estos. En este caso debe utilizar un RFC genérico.

Estas son claves del Registro Federal de Contribuyentes genéricas que se usan:

RFC genérico y RFC extranjero

 

¿Quiénes deben emitir esta factura?

Cuando un cliente no solicita una factura, la persona, empresa o negocio que haya realizado el movimiento por la adquisición de bienes, servicios o por actividades que le generen un ingreso, está obligado a emitir una factura global o factura al público en general.

Es obligatorio que este tipo de transacciones se reporten en un únicamente comprobante fiscal por cada periodo. Este tiempo puede ser semanal, quincenal o mensual. 

 

¿Cuándo debe generarse la factura al público en general?

Este tipo de facturas se generan principalmente por el volumen de ventas que registran durante cierto periodo, puede ser: semanal, quincenal, mensual, diaria e incluso bimestral. 

En el caso del periodo bimestral únicamente aplica para quienes se encuentran bajo el Régimen de Incorporación Fiscal.

Es crucial mencionar que la factura global debe emitirse dentro de un periodo máximo de 72 horas, una vez que se realiza el cierre de operaciones para que esta sea válida.

 

¿Qué debe incluir una factura global?

Una factura al público en general debe incluir los siguientes datos:

  • Importes de cada una de las transacciones hechas. 
  • Método de Pago. Recuerda que nada más aplica cuando el pago fue en una sola exhibición. 
  • Forma de Pago. Si esta transacción tiene varias formas de pago se tiene que registrar únicamente la que el pago sea mayor. 
  • La clave de producto y servicios, que como lo mencione antes es 01010101
  • Número de identificación (número de folio o de operación)
  • Cantidad, en este caso se debe registrar el valor “1”. 
  • Clave Unidad, esta es “ACT” de Actividad. 
  • Descripción. Debe ser por concepto de Venta. 

Para conocer más a detalle sobre lo que contienen este tipo de factura puedes consultar la guía de llenado del SAT.

 

¿Cómo se cancela?

Solo se puede cancelar cuando un cliente solicita su factura por la compra que realizó.

Lo primero que se debe hacer es ingresar al portal y realizar una solicitud de cancelación con motivo de cancelación clave “04” Operación nominativa relacionada en una factura global.

Después se debe realizar una nueva factura al público en general sin considerar el importe del cliente que pidió su factura, y para terminar se debe emitir la factura que este solicitó y enviársela.

 

¿Factura al público en general lleva IVA?

Si, se debe únicamente incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al precio de las ventas dentro de todas las facturas hechas al público en general y no se debe desglosar.

 

¿Qué dirección se pone?

No es necesario registrar una dirección completa, el único dato obligatorio para ingresar es el código postal de la matriz o sucursal de donde se está emitiendo la factura. Al poner este dato se está cumpliendo con este requisito.

 


 Artículos recomendados 

Cómo darse de alta en el SAT si eres freelancer

Cómo levantar una demanda por despido injustificado en Puebla

No tags for this post.
Shares
Share This