El Estado de Puebla cuanta con infinidad de lugares preciosos que puedes visitar, es uno de los estados más ricos en cultura, , gastronomía, el siguiente artículo del sitio puebla.turista nos ofrece algunas Rutas Turísticas que puedes visitar:

Ruta de La Flor

Fuente: http://www.guiascholula.com/puebla5.php

Chignahuapan: Pintoresca polación enclavada en la Sierra Norte de Puebla a 120 kms. de la Capital Poblana por la carretera 119 y rodeada de numerosos balnearios de aguas termales .

Zacatlan: Por la carretera 119, a 130kms. de la Ciudad de Puebla y famoso por su fruticultura , manzana , pera , ciruela y sus vinos .Vegetaci;on exhuberante y paisajes dígnos de admirarse , sobresaliendo su famosa Fábrica de Relojes «El Centenario».

Valle De Las Piedras Encimadas: A 16 kms. de Zacatlán se encuentra este hermoso valle , donde la naturaleza ha creado formaciones caprichosas de grandes rocas en una extención de más de 100 Has. el Valle se encuentra rodeado de con;iferas Lugar ideal para contemplar la naturaleza y para el estudio de geógrafos y ecólogos.

Huauchinango: Población localizada a 58kms de Zacatlán por la carretera 130 , contando con una exhuberante vegetación semitropical , pudiéndose admirar la gran variedad de azaleas multicolores que sin cultivo nacen por toda la región , asimismo la Presa Necaxa , importante por la generación de energía elétrica que produce para el país , y donde se puede practicar el veleo y la pesca de trucha , pez bobo y otras variedades.

Xicotepec de Juárez: Población de exhuberante vegetación tropical , siendo un importante centro comercial de producción cafetalera y rica zona de ganadera.

 Ruta del Huipil

Fuente: http://www.guiascholula.com/puebla6.php

Zacapoaxtla: Histórica y típica población localizada por la carretera 129 en la Sierra Norte Poblana, de donde salió elcontigente que hizo posible la victoria de la Batalla de 5 de Mayo de 1862. Por sus inigulables paisajes y exhuberante verdor,es llamada «La Suiza de México. Uno de sus atractivos principales es el Festival de Danzas Regionales que anualmente se celebra en el mes de Mayo.

Apulco: A 14 kms. de la población anterior y continuando por la ruta a se llega al Valle de Apulco paradisíaco lugar en el que hay una extensón aproximada de 30 Has. con pozas naturales y la cascada «La Gloria «, de 30 mts. de altura con abundantes mantos de orquídeas silvestres.

Cuetzalan: En el Corazón de la Sierra Norte del Estado y a 30 kms. de la población anterior se encuentra un admirable núcleo de razas, grupos totonacas y grupos nahoas. La simple visita al mercado el día del tianguis en domingo , es una lección viva de al igual que sus danzas y costumbres , artes populares y su famosa celebración de la Feria del Café y del Huipil el 4 de octubre de cada año .

Fuente: http://m.oem.com.mx/374c0c6b-f621-4a86-97e9-4d0cd2e15aaa.jpg

Tlatlauquitepec: Importante población que se localiza a 160 kms. de Puebla por la carretera 129, es una cotinuación de los hermosos paisajes serranos que en sus alrededores existen climas variados y su gente es hospitalaria. Coloquialmente en los alrededores se le conoce como «Tlatlauqui».

Presa de Mazacatepec: Se localiza a 40 kms. de Tlatauqui por carretera asfaltada , y ahí se admiran inigualables paisajes y numerosas caídas de agua, radicando su importancia en la práctica del veleo , la natación y la pesca de trucha , bobo y acamayas.

Leer más: Hermosa Rutas Turísticas de Puebla

Hermosos lugares en Puebla, no dudes más, visita este hermoso Estado, estos y otros lugares preciosos puedes conocer.

Es posible que también te Interese este Artículo: Conoce el Volcán del Cuexcomate

No tags for this post.
Shares
Share This