Por la carretera 119 que atraviesa la Norte del Estado de y que comunica Huauchinango con la Capital, se encuentra Zacatlán, un bello lugar turístico ubicado en la zona montañosa de Puebla.

Saliendo de la ciudad se puede encontrar una desviación de terracería, en donde al final encontrarás una gigantesca masa irregular hecha de piedras, la cual se puede ver desde una distancia lejana.

Es aquí donde encontrarás “El Valle de las Piedras Encimadas”.

Contenidos

¿Qué encontrarás en Valle de Piedras Encimadas?

Formaciones Rocosas

En este lugar hallarás algunas de las más grandes formaciones rocosas con extrañas figuras, cuya presencia ha convertido a la región en un de atracción para estudiosos y turistas. 

A medida que se recorre este camino se verán nuevas y extrañas esculturas que detallan aleatoriamente el paisaje. Las figuras y formaciones que encontrarás entre más te adentres son impresionantes, estas se componen principalmente de piedras y peñascos.

Las piedras encimadas crean siluetas muy peculiares como monstruos, animales, grandes torres, entre otras formas que los mismos visitantes encuentran, y en ocasiones estas figuras parecen cobrar vida bajo la luz del sol, lo cual hace de esto un lugar muy interesante de visitar.  

Cuando se está en ese lugar, no se sabe hacia dónde mirar, no hay un punto específico en el cual concentrar la atención, puesto que el espectáculo es demasiado vasto para tratar de abarcarlo visualmente.

Experiencias únicas 

Al caminar por este lugar se puede tener una experiencia especial, una sensación de que todo se encuentra en perfecto equilibrio, y esto se puede confirmar un poco, cuando encuentres una especie de Buda en meditación entre las formaciones. 

Esta quizá sea una de las creaciones de la naturaleza más impresionantes, por su alineación precisa y porque parece ser el resultado de un equilibrio de fuerza en el interior de la piedra misma. 

Historias y leyendas sobre su formación

El Valle conserva una fantástica historia, puesto que se dice que es el secreto de la existencia de extraños gigantes, entre otros relatos que los lugareños han contado para justificar la existencia de este enigmático fenómeno. 

Hay quienes consideran que las esculturas son un legado arcaico de civilizaciones primitivas y hay quienes tienen para ellas explicaciones más fantásticas como: 

  • Prueba de la visita de seres de otros mundos 
  • U obras de un arquitecto de colosales dimensiones 

Aunque existen innumerables historias sobre su origen, este tiene una explicación más sencilla, pero científica, que no excluye la intervención de la mano del hombre. 

Antecedentes Científicos de Valle de Piedras Encimadas 

La carencia de arena o fósiles marinos en el valle, que comprobaron los investigadores del Instituto de Geografía de la UNAM, descarto definitivamente la hipótesis sobre su procedencia marina. 

Los datos que se obtuvieron de una investigación realizada por especialistas, han demostrado que el fenómeno de las Piedras Encimadas está más relacionado con la historia de la tierra que con las leyendas que los habitantes cuentan. 

Los resultados del análisis científico, indican que la superficie rocosa de este valle surgió aproximadamente hace 60 millones de años y hace unos cientos que volvieron a salir a la superficie. 

Para los especialistas esto no es un misterio, puesto que la tierra se encuentra en transformación continua, debido a los cambios climáticos los cuales producen modificaciones de gran magnitud en el planeta.

¿Qué da origen a estas formaciones? 

La gran diversidad de rocas de la superficie terrestre comienza experimentar, desde su aparición, una serie de transformaciones y reacciones químicas en los materiales que la componen y esto da origen a rocas de diferentes tipos.  

La materia descompuesta y otras materias orgánicas producen un extenso manto de masa sólida y materiales con texturas y composiciones que difieren de la roca original. Lo anterior constituye parte esencial del suelo y de esta forma puede ser capaz de producir las formas de vida vegetal sin las cuales no sería posible la vida humana. 

Son numerosos los componentes que intervienen en el desarrollo, como la composición química, la colocación según la dirección de los vientos y como se mencionó, el conjunto climático a que están expuestas estas rocas, son algunas de las causas de su desgaste irregular, de su belleza y originalidad.

¿Qué es Valle de Piedras Encimadas? (De acuerdo a la ciencia) 

De acuerdo a los datos obtenidos en los estudios realizados a esta zona, los científicos concluyeron en que esta zona escultórica ubicada en Zacatlán y la cual maravilla al hombre contemporáneo, es una obra de millones y millones de años de reacciones químicas de elementos y de la lenta y continua acción de factores atmosféricos sobre el planeta. 

¿Estas formaciones tienen algún significado para la humanidad? 

La existencia de estas formaciones rocosas, después de haber estado sepultadas por capas de bosques que pueblan la zona, solo pueden significar una severa advertencia para el hombre. 

Por lo general no suele comprenderse plenamente la importancia de la tala de árboles, de la contaminación y de la explotación de los recursos, si esto continúa ya no habrá protección natural del suelo contra la erosión. 

Estos y otros factores han contribuido a eliminar el suelo y por ende dio como resultado la aparición sobre la superficie terrestre de la capa rocosa (desintegrada en su mayor parte) que había sido sepultada durante millones de años por la acción benéfica de la naturaleza. 

¿Surgirán más esculturas de roca como en Valle de Piedras Encimadas? 

Aun cuando actualmente los restos rocosos aparecen como islas en planos poco elevados, este fenómeno tiende a multiplicarse alrededor del mundo, impulsado por las mismas causas que produjeron el escenario del “Valle de Piedras Encimadas”. 

La composición terrestre de la zona es un factor determinante para la presencia de este fenómeno, ya que el grano grotesco de las rocas llamadas riolitas y asedias se desintegran fácilmente ante la acción de los cambios atmosféricos

A lo anterior hay que añadir el alto porcentaje de humedad de la zona, donde con frecuencia llueve, pero sin que se presenten cambios extremos de temperatura. 

A los biólogos les ha llamado la atención el hecho de que en un futuro cercano la belleza del bosque de pinos que enmarcan zonas importantes del planeta puedan desaparecer y dejar al descubierto una corteza terrestre de extraño relieve, áspera y pelada, de millones y millones de años de antigüedad. 

Pero, no todos son conscientes de lo que en verdad hay detrás de estos espectáculos de la naturaleza y los pocos que conocen la realidad carecen de interés por la conservación de los recursos bióticos y solo se deleitan con la contemplación de lo majestuoso de estas creaciones.

No tags for this post.
Shares
Share This