Desde su implementación en la capital del estado, el programa «Monitor Vial«, conocido también como Fotomulta, ha sancionado en promedio a 2,000 automovilistas por día que circulan a exceso de velocidad en las vialidades que se encuentran dentro del programa gracias a los radares y cámaras instaladas para tal fin.

Se dice que gracias a este innovador programa vial, se ha reducido el número de personas que manejan a exceso de velocidad en al menos un 50%. Las multas por exceder la velocidad permitida van desde los $ 736.00, hasta los $ 3, 989.00. Además las autoridades indican que en complemento al programa de Fotomulta y como parte de los operativos de Vialidad Estatal, también se han emitido otras infracciones como:

  • Por manejar a exceso de velocidad = $ 647.60 (No Corralón)
  • Por manejar hablando por celular = $ 647.60  (No Corralón)
  • Transportar menores de 12 años en los asientos delanteros = $ 647.60 (No Corralón)
  • Por estacionarse en lugar prohibido = De $ 647.60  a $ 971.40 (Si Corralón)
  • Manejar en estado inconveniente = Arresto Administrativo Inconmutable de 20 a 36 hrs. (Si Corralón)
  • No Contar con Licencia o estar Vencida = $647.60 (No Corralón)
  • No Usar el Cinturón de Seguridad = $ 323.80 (No Corralón)

¿Cómo Funciona este Programa?

Pues es un sistema «simple» que solo necesita dos elementos para su funcionamiento: Un radar y una cámara. Primero se encuentra el radar, que es el que se encarga de registrar la velocidad en la que circulan los vehículos, cuando reconoce que alguno está circulando por encima del límite permitido, manda una señal a la cámara para que tome una fotografía del vehículo.

La cámara, que se encuentra aproximadamente a unos 100 metros adelante del radar para tener tiempo a tomar la imagen, es un equipo especialmente diseñado para tomar fotografías claras de objetos moviéndose a alta velocidad, lo que permite que se capten las placas del automóvil infractor.

Esta imagen es enviada al de operaciones en donde se procesa. Se busca la dirección del infractor mediante las placas y se envía la multa por correo.

Según las autoridades competentes, existen 16 radares y cámaras ubicadas en 7 de las vialidades más importantes de la zona metropolitana poblana y cada una tiene un límite de velocidad particular. Es importante conocer cuál es el límite de velocidad para no incurrir en una infracción a las reglas viales.

Las infracciones llegan por correo al domicilio del conductor después de 20 días de haber sido captado por las cámaras, máximo hasta 35 días después. Así que si algún automovilista rebasa los límites permitidos en estas importantes vialidades, no se deberían de confiar que no les pasará nada si no los detienen en el momento, la cámara ya ha captado la infracción cometida y en 20 días se le notificará de su falta.

Esta es la lista de las vialidades que cuentan con radares y cuáles son los límites de velocidad en cada una para que estés atento al circular por alguna:

Vialidades Fijas:

  • Blvd. Bicentenario (Velocidad Máxima 80km/h)
  • Recta a (Velocidad Máxima 80km/h)
  • Periférico Ecológico (Velocidad Máxima 90km/h)
  • Autopista Atlixco (Velocidad Máxima 110km/h)

Vialidades Móviles:

  • Calzada Zavaleta (Velocidad Máxima 70km/h)
  • Blvd. Carlos Camacho Espíritu (Velocidad Máxima 70km/h)
  • Blvd. Forjadores (Velocidad Máxima 70km/h)
  • Cúmulo de Virgo(Velocidad Máxima 70km/h)
  • Av. Las Torres (Velocidad Máxima 70km/h)
  • Blvd. del Niño Poblano (Velocidad Máxima 70km/h)
  • Blvd. Atlixco (Velocidad Máxima 70km/h)

¿Cómo Pagar las Multas?

Para Realizar el Pago de una Fotomulta, lo puedes hacer en ventanilla directamente en los Bancos participantes o en las Oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública con la multa que fue entregada en su domicilio. También se puede efectuar el pago vía Internet en el portal de Acceso a Pago de Multa, en la que debes de tener a la mano el número de placas, número de serie del vehículo infraccionado y la multa, para ello debes de contar con tarjeta de crédito o débito.

Si deseas conocer más del Reglamento del Monitor Vial, te invitamos a descargarlo en la siguiente liga:

www.monitorvial..gob.mx/images/reglamento-monitor-vial.pdf

Fuente: Angelópolis

Entérate de más información de la bella Ciudad de Puebla y Únete a la comunidad ¡Haz Clic Aquí!

Shares
Share This