Los portales Hidalgo, Iturbide y Morelos son sin lugar a dudas uno de los atractivos más importantes del primer cuadro de la , sitios donde diariamente se concentran miles de personas para disfrutar de los , bares y cafés que desde principios del siglo XX brindan entretenimiento y recreación tanto a los poblanos como a sus visitantes.

Por ello y debido a su importancia, el en coordinación con los empresarios del lugar planearon el reordenamiento de los pórticos para brindarle mayor comodidad, pero sobre todo movilidad a las personas que decidan contemplarlos.

Visita Angelópolis, donde Encontrarás las Últimas Noticias e Información de Puebla

De esta manera a partir del 28 de febrero, los comerciantes deberán limitar la colocación exterior de sus mesas y dejar dos metros y medio sobre el pasillo de los portales para el paso de los peatones, es decir la autoridad ya no permitirá la saturación del mobiliario.

“Debe existir un pasillo de 2.5 metros aproximadamente entre lo que viene siendo la arcada y la fachada de cada negocio, de retirar ciertos fustes o algunas mesas que estaban inclusive sobre el concreto hidráulico y no propiamente de lo que viene siendo el pasillo de los portales”, explicó la Regidora de Turismo, Miriam Mozo.

Además la nueva norma técnica nivela el audio de cada local y no permite que el personal ofrezca menús en la vía pública, la intención es evitar que la gente se incomode por estas acciones.

“Tener un color uniforme en cada uno de los locales, porque propiamente es un área de servicios, no es un mercado por decirlo así, que la gente de los negocios no estuviera ofreciendo los menús o molestando al turista y otras acciones que nos permiten tener finalmente este ordenamiento”, dijo.

Pero eso no es todo, el ordenamiento tampoco contempla la colocación de sombrillas con publicidad, éstas deberán ser de un solo color y los puestos de periódicos también serán reubicados.

La meta es que estas modificaciones se cumplan a la perfección antes del tianguis turístico, es decir previo al 17 de marzo.

“Vienen muchos turistas en el tianguis, vienen los tour operadores, las agencias de viajes y lo que queremos es vender a nuestra Puebla como un producto para que en los próximos meses tengamos turistas potenciales que sean efectivos y pueda tener una mayor derrama económica Puebla”, concluyó.

Es importante mencionar que para mantener bella la zona, el Ayuntamiento diariamente recolectará la basura a una hora determinada y construirán algunos sanitarios públicos para evitar que la gente entre al baño a los negocios.

Eventos Artísticos y Culturales, Lugares Modernos y Tradicionales de la Ciudad de Puebla. Inscríbete Aquí a la comunidad y Participa con la Gente de tu ciudad… ¡Bienvenido!

Shares
Share This