CFE Internet en Puebla

El Servicio de Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT) de CFE ha llegado al estado de , ya es posible contratar un servicio de internet o telefonía.

El objetivo de CFE Internet en Puebla es llegar a comunidades o pueblos aledaños en los que no hay una buena cobertura de internet o señal de telefonía. 

Esto es lo que debes conocer sobre los tipos de paquetes que ofrece CFE TEIT, como puedes contratarlos y cuál es la cobertura en el estado de Puebla. 

Contenidos

Qué es CFE Telecomunicaciones e internet para todos

Es una empresa perteneciente a la CFE que tiene por objetivo ofrecer servicios de telecomunicaciones (instalación de internet inalámbrico, telefonía móvil, fibra óptica, etc.).

Su misión es brindar al pueblo mexicano servicios de telecomunicaciones sin fines de lucro principalmente en zonas aledañas, donde es muy difícil conseguir buena cobertura a internet. 

Servicios que ofrece CFE TEIT 

Esta empresa ofrece diferentes servicios relacionados con las tecnologías de la información y comunicación: 

Fibra óptica

CFE Internet ofrece la opción de alta velocidad en Puebla. Los principales beneficios que ofrece la fibra óptica ante el ADSL es la de mayor velocidad de transmisión, mayor capacidad de ancho de banda y una menor susceptibilidad a interferencias electromagnéticas.

Adicional, este tipo de servicio tiene una capacidad de ancho de banda significativamente mayor en comparación con los cables de cobre, lo que significa que pueden transmitir una mayor cantidad de datos simultáneamente sin pérdida significativa de calidad.

Internet Fijo gratuito 

El servicio de internet gratuito se instala en diferentes instituciones públicas con el objetivo de que las personas que no tengan internet en casa tengan la oportunidad de utilizar este tipo de espacios para conectarse

CFE TEIT cuenta con 81,887 equipos que brindan internet gratuito en México: 

  • Centros escolares (57,604)
  • Edificios Federales (4,706)
  • Liconsa (3,606)
  • Espacios públicos (3,899)
  • Media superior (2,138)
  • Unidad Médica Rural (2,010)
  • Diconsa (1,953)
  • Biblioteca (1,498)
  • Integrado (1,390)
  • Centros de Salud (1,215)
  • Sucursal Telecomm (487)
  • Banco del bienestar (313)
  • Metrobús (264)
  • Presidencia Municipal (260)
  • Universidades para el Bienestar (177)
  • SEDATU (116)
  • Sin información (90)
  • Otros (87)
  • Hospital Rural (59)
  • DIF (13)
  • Sedena (2)

En el estado de puebla hay 2986 puntos de internet gratuito 

Telefonía móvil

CFE TEIT llega a los destinos más remotos de México con el objetivo de ofrecer tarjetas SIM gratuitas para que las personas tengan acceso a diferentes paquetes de telefonía e internet (costo extra). 

Cobertura en Puebla

Te sugiero consultar el mapa de cobertura de PROMTEL (visualizador de datos espaciales), ahí encontrarás las ciudades, municipios y comunidades en las que hay red de CFE TEIT. 

En el estado de puebla solo existe 1 punto de venta físico en la Financiera para el Bienestar que se encuentra en el municipio de Tenampulco. 

Puntos de venta

Existen 1343 comercios y 59 financieras del bienestar que son sucursales autorizadas para hacer recargas telefónicas o de internet en el estado de Puebla. 

Paquetes de internet 

La compañía te ofrece 12 paquetes de telefonía e internet divididos en los siguientes lapsos de tiempo: 

Días 

Plan $45 pesos  Plan $100 pesos
  • vigencia de 3 días.
  • 4 GB de internet.
  • 250 minutos de llamadas.
  • 125 mensajes.
  • Se puede compartir internet.
  • vigencia de 15 días.
  • 20 GB de internet.
  • 1,000 minutos de llamadas.
  • 500 mensajes.
  • No se puede compartir internet.

 

Mensuales

Plan $30 Plan $150 Plan $200 Plan $300
  • 1 GB de internet.
  • 100 minutos de llamadas.
  • 50 mensajes.
  • No se puede compartir internet.
  • 8 GB de internet.
  • 1500 minutos de llamadas.
  • 500 mensajes.
  • Se puede compartir internet.
  • 40 GB de internet.
  • 1,500 minutos de llamadas.
  • 1,000 mensajes.
  • No se puede compartir internet.
  • 40 GB de internet.
  • 1,500 minutos de llamadas.
  • 1,000 mensajes.
  • Se puede compartir internet. 

Semestrales

El pago se realiza cada 6 meses y se obtienen los siguientes beneficios cada 30 días: 

Plan $400 Plan $800  Plan $1200
  • 5 GB de internet.
  • 1,500 minutos de llamadas.
  • 500 mensajes.
  • Se puede compartir internet.
  • 40 GB de internet.
  • 1,500 minutos de llamadas.
  • 1,000 mensajes.
  • No se puede compartir internet.
  • 40 GB de internet
  • 1,500 minutos de llamadas. 
  • 1,000 mensajes.
  • No se puede compartir internet. 

Anuales

El pago se realiza cada año y se obtienen estos beneficios de forma mensual:

Plan $700 Plan $1400 Plan $2,100
  • 5 GB de internet.
  • 1,500 minutos de llamadas.
  • 500 mensajes.
  • Se puede compartir internet.
  • 1400 GB de internet.
  • 1,500 minutos de llamadas.
  • 1,000 mensajes.
  • No se puede compartir internet.
  • 2,100 GB de internet.
  • 1,500 minutos de llamadas.
  • 1,000 mensajes.
  • Se puede compartir internet.

Requisitos para contratar CFE TEIT

El contrato debe realizarse en alguno de los 47 puntos de venta ubicados en 13 estados de la República Mexicana. Necesitas presentar una Identificación Oficial Vigente (INE) y un comprobante de domicilio.

Para saber más información, te sugiero que te comuniques al área de atención al cliente (tel: 552-834-48-00 o desde tu línea CFE llamando al *444). Los horarios de atención son de lunes a domingo de 9 am a 9 pm

Preguntas frecuentes 

¿Dónde puedo recargar saldo de CFE TEIT?

Realiza tus recargas en 17,225 sucursales autorizadas dentro de la república mexicana o ingresando a la página web de la empresa en este apartado

¿Dónde consigo un chip de CFE Internet en Puebla?

Consulta los puntos de venta autorizados en la página web (financiera para el bienestar).

¿Cómo contratar CFE TEIT?

Acude a tu punto de venta más cercano, presenta un comprobante de domicilio y una Identificación Oficial Vigente (INE).

¿Cómo se realiza la portabilidad?

El proceso de portabilidad se realiza después de haber adquirido tu chip CFE en algún punto de venta autorizado. Debes crear una cuenta en el sitio web y después llenar el formulario que te piden.  

 


Artículos relacionados

Pasos para abrir un negocio en Puebla

Las mejores clínicas de fertilidad en Puebla

Cómo hacer una factura al público en general

No tags for this post.
Shares
Share This