La CURP es un documento muy importante ya que acredita tu identidad como ciudadano mexicano, actualmente es proporcionada por el Registro Nacional de Población (RENAPO). Además, es necesaria para tramites como el pasaporte, registrarse en el inapam, registros escolares, etc.
Para tramitar la CURP en Puebla debes acudir a una oficina de CURP o módulo de la RENAPO.
¿Dónde sacar la CURP Puebla (Módulos)?
El estado de Puebla cuenta con sus oficinas estatales en donde puedes realizar cualquier tipo de trámites entre estos, puedes hacer una solicitud.
Si requieres de este trámite para obtenerla y no sabes a dónde tienes que ir, aquí te mostramos las opciones de módulos a los que puedes asistir, en Puebla hay alrededor de 125 módulos de atención, estos son algunos de los principales:
Módulo | Dirección |
Comisión Estatal de Desarrollo Integral de Los Pueblos Indígenas (CEDIPI), Puebla. | Calle 24 Sur No. 1301, Col. Azcárate, CP. 72501, Puebla, Puebla. |
Juzgado 32 de Registro Civil (Unidad Móvil DIF) | Calle 05 de mayo No. 1606, Col. Centro, CP. 72000, Puebla, Puebla. |
Oficialia 01 de Registro Civil de Chignahuapan, Puebla. | Plaza de la Constitución S/N, Col. Centro CP. 73302, Chignahuapan, Puebla. |
Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas del Estado de Puebla. | Calle 11 Ote No. 2003, Col. Azcarate, CP. 72501, Puebla, Puebla. |
Oficialía 03 del Registro Civil de Puebla, Puebla. | Avenida Reforma No. 1305, Col. Centro Histórico, CP. 72000, Puebla, Puebla. |
Oficialía 01 de Registro Civil de San Andrés Cholula, Puebla. | Avenida 16 de septiembre No. 102, Col. Centro, CP. 72810, San Andrés Cholula, Puebla. |
Oficialia 01 de Registro Civil de Santa Isabel Cholula, Puebla. | Calle Ayuntamiento No. 1, Col. Centro, CP. 74350, Santa Isabel Cholula, Puebla. |
Si eres del interior del estado puedes buscar tu Módulo CURP de Puebla Aquí.
Las oficinas ofrecen un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas algunos pueden tener horarios más amplios, pero por pandemia es importante revisar los horarios que se están manejando o si tiene que hacer cita.
¿Cuáles Requisitos para sacar la CURP en Puebla?
Hacer una solicitud es muy fácil y solo se necesitan dos documentos para obtenerla que son:
- El acta de nacimiento
- Identificación oficial, la cual pueden ser alguno de los siguientes:
- Credencial para votar
- Cédula de identidad
- Cartilla del Servicio Militar Nacional
- Cédula profesional
- Pasaporte
Si no se cuenta con el acta de nacimiento puedes presentar un certificado de nacionalidad mexicana o carta de naturalización.
Los extranjeros naturalizados o residentes en México también pueden hacer esta solicitud ya sea temporal o permanente y este es usado para tener un control sobre la población que hay en el país.
En Puebla se encuentra la oficina de la Delegación Federal del Instituto Nacional de Migración en Puebla, la cual atiende solo a extranjeros que soliciten su CURP y se ubica en Avenida Reforma No. 1905-1907, CP. 72090, Col. Barrio San Matías.
¿Cómo tramitar la CURP en Puebla?
Ya que has elegido el módulo más cercano al que asistirás, hay que seguir obligatoriamente estos pasos:
Paso 1: Primero presenta una identificación oficial y una copia correspondiente.
Paso 2: Un agente encargado hará la validación de la identificación.
Paso 3: El agente introduce en el sistema toda la información relevante del documento probatorio.
Paso 4: Se incluye dicha información en el Registro Nacional de Población (RENAPO) para almacenarla en la base de datos de la CURP nacional.
Paso 5: El agente de administración entregará una constancia en donde se asigna una clave individual, con fecha y número de folio respectivamente.
Una vez que se han realizado todos los pasos anteriores, se lleva a cabo la primera consulta por internet utilizando la clave que viene en el documento que le fue entregado.
Dentro del portal oficial solo se deben agregar los datos solicitados en los campos y dar de alta el código de verificación.
Si en la consulta no se cuenta con los datos debe completar el registro mediante los datos personales: nombre completo, fecha de nacimiento y sexo, ya que se agregó la información, aparecerán los datos.
En este punto puedes proceder a descargar e imprimir el documento.
Como se ha podido ver se trata de un trámite muy sencillo, rápido y totalmente gratuito que se puede realizar en solo unos minutos.
Artículos relacionados:
No tags for this post.
Mi familiar no tiene CURP, en el mes de noviembre lo liberaron del CERESO y no tiene ningún tipo de identificación como le puede hacer para realizar el trámite
hola soy de puebla pero radico en tabasco por trabajo pero requiero mi curp certificada y acta en el sistema pero no puedo viajar a puebla para realizar dicho tramite como puedo hacerlo
Hola buenas tardes podrian indicarme como puedo tener mi CURP Certificada, puedo hacerlo en linea o tengo que ir a Puebla actualmente vivo en San Luis Potosi.
mi Curp es MOGR640522MPLCNC02 Soy Rocy Juana Moctezuma Gonzalez
Agradezco su atencion
Como solicito mi curp certificada. Gracias
Hola yo ya tengo mi CURP pero necesito certificarla en Puebla, donde puedo hacer este trámite, en línea no he podido hacerlo?